
El G/B (EJBV) Valmore Lugo Yépez gerente general del Ince militar, expresó que se encuentra en el área de formación la placera, con un grupo de batalladores pertenecientes a la organización del Ince, de los estados: Carabobo, Distrito Capital, Aragua y la Guaira. Todo, gracias a la iniciativa del ministro de economía comunal y presidente del Ince, Pedro Moremon.
Cabe destacar, que todo ello es con el propósito de capacitar a este equipo de combatientes no sólo desde el punto de vista de las nuevas leyes, la gerencia, los nuevos tributos, sino también darle adiestramiento básico, a fin de integrarlos, cómo el nuevo grupo de combatientes del Minec y sus entes adscritos.
Dicho adiestramiento consiste en simulaciones a nivel operativo, para así lograr una verdadera compenetración entre, soldados y la Fuerza Armada Nacional. El resultado de ello será, que los mismos adquieran la suficiente confianza tanto física cómo emocional, a la hora de enfrentar obstáculos para salvar la nación.
Se refirió al artículo 322 de la Constitución y dijo referente a el mismo, “ellos cómo venezolanos deben defender, conjuntamente con los hombres y mujeres de uniforme nuestra patria”. Este es el modo que estos compatriotas le den el valor que merece la labor que cumplen, la cual, no es sólo salvaguardar las instituciones, sino también, el territorio en general.
Una de las participantes del proyecto, expresó su agrado al pertenecer al grupo, “es una experiencia nunca vivida, además de interesante, la cual enseña a fortalecernos como persona y como compañeros, que aunque es un simulacro, igualmente nos angustia, yo personalmente pensé en devolverme, pero luego me dije a mi misma, soy fuerte, soy mujer y voy a vencer”.
A la fecha, cuentan con ciento veinte venezolanos, tanto hombres como mujeres del Ince y del Minec, con el objetivo de cumplir con las perspectivas del ministro y del presidente del Ince, para así finalmente crear conciencia de la tan valiosa misión cómo lo es, la de cuidar del bienestar nacional y a su vez, afianzar la integración castrense con la sociedad venezolana, consolidando la relación cívico militar.
Cabe destacar, que todo ello es con el propósito de capacitar a este equipo de combatientes no sólo desde el punto de vista de las nuevas leyes, la gerencia, los nuevos tributos, sino también darle adiestramiento básico, a fin de integrarlos, cómo el nuevo grupo de combatientes del Minec y sus entes adscritos.
Dicho adiestramiento consiste en simulaciones a nivel operativo, para así lograr una verdadera compenetración entre, soldados y la Fuerza Armada Nacional. El resultado de ello será, que los mismos adquieran la suficiente confianza tanto física cómo emocional, a la hora de enfrentar obstáculos para salvar la nación.
Se refirió al artículo 322 de la Constitución y dijo referente a el mismo, “ellos cómo venezolanos deben defender, conjuntamente con los hombres y mujeres de uniforme nuestra patria”. Este es el modo que estos compatriotas le den el valor que merece la labor que cumplen, la cual, no es sólo salvaguardar las instituciones, sino también, el territorio en general.
Una de las participantes del proyecto, expresó su agrado al pertenecer al grupo, “es una experiencia nunca vivida, además de interesante, la cual enseña a fortalecernos como persona y como compañeros, que aunque es un simulacro, igualmente nos angustia, yo personalmente pensé en devolverme, pero luego me dije a mi misma, soy fuerte, soy mujer y voy a vencer”.
A la fecha, cuentan con ciento veinte venezolanos, tanto hombres como mujeres del Ince y del Minec, con el objetivo de cumplir con las perspectivas del ministro y del presidente del Ince, para así finalmente crear conciencia de la tan valiosa misión cómo lo es, la de cuidar del bienestar nacional y a su vez, afianzar la integración castrense con la sociedad venezolana, consolidando la relación cívico militar.
Por Gabriela Guerrero.